Debes tener presente estas 6 partes:
-Aprende las reglas
-Driblea y da pases
-Haz lanzamientos
-Juega como defensa
-Juega bien
-Aprende las variaciones del básquet
Aprende las reglas
Consigue una pelota y un aro. Todo lo que necesitas para jugar al baloncesto es una pelota del tamaño adecuado y una canasta que se ajuste a su tamaño y esté fija a una altura que represente un verdadero desafío. Los requisitos específicos reglamentarios para las pelotas de básquet se incluyen a continuación, pero en la historia del básquet los jugadores han tenido que arreglárselas con lo que tenían a la mano. La primera canasta de básquet era una caja de duraznos clavada a una barandilla. Utiliza cajas vacías, pelotas de fútbol o lo que tengas a la mano si no tienes acceso a un aro.
Forma dos equipos. Para un juego de cancha completa, el básquet se juega con dos equipos de cinco jugadores cada uno. Aunque también es común jugar básquet de media cancha con equipos de tres. Sin importar cuantas personas quieran jugar, es importante contar con la misma cantidad de jugadores en cada equipo. Los juegos de básquet alternativos para cantidades desiguales de jugadores en cada equipo se incluyen en la última sección.
Anota puntos lanzando la pelota a través del aro. En el básquet, un jugador ofensivo puede anotar entre uno y tres puntos con un tiro, dependiendo desde qué parte de la cancha se efectúa el lanzamiento.
"La línea de los tres puntos" se extiende formando un semicírculo, a unos 6,1 m (20 pies) del aro en la mayoría de las canchas. Más allá de esta línea los tiros valen un punto extra.Por dentro de esa línea, todos los tiros valen dos puntos.
Los tiros libres valen un punto cada uno y se lanzan desde la línea de tiros libres, que está a 4,6 m (15 pies) del aro. Los jugadores recibirán entre uno y tres tiros libres si sufren una falta durante un intento de lanzamiento o si reciben una falta después de que el otro equipo ha acumulado demasiadas faltas.
Mueve la pelota dribleando o dando pases
Cuando tienes la pelota, puedes quedarte quieto, con un pie plantado en el suelo para girar sobre tu eje o puedes driblear con la pelota, haciéndola rebotar hacia arriba y hacia abajo en el suelo. Cuando estás quieto, puedes girar alrededor de un pie, pero ese pie tiene que permanecer en el suelo si no dribleas. Todavía puedes saltar para lanzar o pasar la pelota, pero cuando regresas a la posición debes haberte deshecho de ella.
Párate correctamente. Si tienes el control de la pelota al atacar, es necesario que adoptes una posición baja para protegerte y proteger la pelota mientras dribleas. En una postura de dribleo adecuada, debes estar en cuclillas, con las rodillas flexionadas separadas por la misma distancia que el ancho de tus hombros, sobre las puntas de sus pies.
Driblea la pelota con las puntas de los dedos.Para controlar la pelota correctamente y asegurar el dominio, es importante driblear con las puntas de los dedos y no con la palma de la mano. Cuando los principiantes tocan la pelota por primera vez, es común darle una palmada o golpearla con la palma de la mano, en lugar de agarrarla y empujarla con las puntas de los dedos. Con un poco de práctica, serás capaz de calcular la cantidad de fuerza necesaria para que la pelota regrese de nuevo a tu mano.
Procura mantener la pelota a la altura de la cintura. Es difícil controlar la pelota al principio y los jugadores principiantes tienen dificultades para mantenerla abajo y controlada sin dejar de mirarla constantemente. Pero debes practicar dribleando cerca del suelo, pero sin que deje de ser cómodo. Los dribleos que llegan hasta el pecho son fáciles de interceptar para los defensores. Trata de mantener la pelota a la altura de tu cintura y no más arriba.
Mantén la cabeza levantada. Si hay una cosa en la que los entrenadores insisten cuando aprendes a controlar la pelota, es eso. Como eres un aprendiz, mantener la cabeza en alto y mirar a tu alrededor son dos cosas muy importantes, en lugar de mirar hacia abajo a la pelota a medida que la haces rebotar. Los buenos jugadores pueden ver a los compañeros de equipo, a los oponentes y al aro, todos a la vez. Practica driblear sin mirar la pelota y tus habilidades mejorarán enormemente. Es difícil saber a dónde ir y hacia dónde pasar la pelota cuando tienes los ojos fijos en tus zapatillas deportivas.
Permanecer en una posición baja te dará menos oportunidad de hacer un mal dribleo y perder el control de la pelota. Aparte de que será más difícil que se te resbale, también será más difícil que arruines el dribleo.
Empieza a moverte cuando estés listo. El básquet no se juega desde una posición inmóvil la mayor parte del tiempo, por lo que es importante comenzar a driblear mientras estás en movimiento. Empieza caminando mientras dribleas, a un paso cómodo. Cuando te sientas cómodo al driblear mientras caminas, empieza a correr y, finalmente, empieza a tratar de correr distancias cortas a toda velocidad mientras dribleas. No te preocupes por ir demasiado rápido, sino por mantener el control de la pelota.
Practica driblear con ambas manos. Cuando comiences a aprender a driblear, será más cómodo driblear con la mano dominante, es decir, la mano que utilizas para escribir. Sin embargo, a menos que quieras ir siempre hacia un solo lado (lo cual te hará un jugador muy predecible) tendrás que diversificar tus habilidades de dominio de la pelota.
Practica hacer diferentes tipos de pases. No escuches a los individualistas, ya que un buen pase siempre es mejor que un lanzamiento mediocre. Aprender a hacer pases definidos y precisos es una parte esencial del básquet. Debes sentirte cómodo dando pases que vayan directamente a tu compañero de equipo sin hacer que se mueva para alcanzarlos.
Haz lanzamientos
Encuadra la canasta cada vez que hagas un lanzamiento. Cada vez que quieras lanzar, es importante que "encuadres", es decir, que muevas las puntas de tus pies para que apunten directamente hacia el aro, y que luego alinees las caderas de modo que apuntes tu parte frontal de forma paralela al aro. Tus lanzamientos serán más precisos cuando encuadras, si sigues las técnicas fundamentales correctas para lanzar.
Equilibra la pelota con la mano dominante. Debes lanzar con la mano dominante, es decir, con la mano que escribes y con la que te sientes más cómodo en los dribleos. Mantén el codo del brazo con el que lanzas cerca de tu cadera y mantén la parte inferior de la pelota en equilibrio sobre las puntas de tus dedos. Elévala hasta la barbilla y dobla las rodillas, para ponerte en posición de cuclillas.
Haz rodar la pelota con la mano. Cuando tengas la pelota en la posición de tiro adecuada, extiende el codo de lanzamiento hacia arriba y hacia adelante, haciendo rodar tu muñeca hacia adelante, como si trataras de alcanzar en un tarro de galletas en un estante alto. Continua extendiendo el brazo de lanzamiento, hacia arriba y hacia afuera, en dirección al aro. Deja que la pelota vaya hacia adelante cuando tu brazo se extienda por completo y regrésalo hacia atrás cuando la sueltes. Sigue la pelota con la mano, poniéndola dentro del tarro de galletas, después de haberla lanzado.
Impúlsate con los pies, saltando hacia arriba. Para obtener potencia adicional para tu tiro, agáchate e impúlsate hacia arriba con las piernas mientras lanzas. Cuando el brazo llegue al punto más alto, debes saltar un poco, extendiendo las piernas y poniendo un poco de potencia extra debajo del lanzamiento con tu salto.
Apunta a una moneda de diez centavos imaginaria en el borde del aro. La mayor parte de tus primeros lanzamientos probablemente reboten haciendo un ruido metálico contra el aro o contra el tablero. Este no es un problema. Lanzar una pelota en un aro tan alto no es fácil y se necesita mucha práctica. Puede ser difícil saber exactamente a dónde apuntar: ¿Al cuadrado rojo en el tablero?¿A la parte superior del aro? Puede ser útil para algunos principiantes visualizar una pequeña moneda en equilibrio en el borde frontal del aro e intentar golpearla con el lanzamiento.
Practica hacer jugadas de tiros bajo el aro de ambos lados. Estas son una parte importante de jugar al básquet y necesitas mucho entrenamiento para aprenderlas. Los jugadores de básquet destacados deben dominarlas tan bien que nunca fallen una en una situación de juego. Deben ser dos puntos fáciles.
Haz lanzamientos constantemente, de todas partes.Practicar tus lanzamientos es una gran manera de conseguir un poco de ejercicio y de pasar un buen rato. El simple hecho de hacer lanzamientos al azar es una de las mejores partes de la práctica de básquet, por lo que hay pocas excusas para evitarlo. Intenta lanzar desde cualquier parte de la cancha, dentro de la llave, desde ángulos diferentes. Driblea mientras lanzas, para matar dos pájaros de un tiro. Practica lanzar cuando estás cansado y cuando estás fresco.
Juega como defensa
Aprende cuál es tu papel en la defensa. Cuando juegas en la defensa, el objetivo es evitar que tus oponentes anoten. Esto significa que tienes que interrumpir pases, tratar de robar la pelota (si es posible) y bloquear tiros. Tu trabajo es ser molesto, pegajoso y perjudicial para la capacidad de pasar y ganar puntos del otro equipo.
Aprende la posición defensiva correcta. El básquet no se trata solo del ataque y tu juego tiene que ser fluido a ambos lados de la pelota. Para aprender a jugar a la defensiva marcando de forma constante, aprende a bajar y hacer movimientos largos. Ponte en cuclillas, con los pies separados por una distancia mayor que el ancho de tus hombros y pon los brazos rectos a los lados, extendiéndolos y haciéndote lo más amplio posible. Párate sobre las puntas de los pies y haz movimientos laterales para marcar al jugador que tiene la pelota. No despegues los ojos de la pelota.
Practica tus movimientos de lado a lado. Lo más difícil de jugar a la defensiva es quedarte en tu postura defensiva y tratar de pegarte al jugador ofensivo. Es difícil moverse de lado a lado con rapidez, por lo que mientras más experiencia tengas para hacer pasos aleatorios de lado a lado, mejor jugador defensivo serás. Practica corriendo de lado, dando un gran paso hacia un lado en una dirección, cruzando el pie trasero, justo detrás de tu pie dominante, e impulsándote de nuevo. Luego, regresa a la inversa. Practica hasta que te duelan las piernas.
Mantente sobre tus pies tanto como sea posible. Los jugadores de baloncesto principiantes cometen un error común: Saltan demasiado en el aire. Es tentador tratar de bloquear el disparo de tu oponente saltando en el aire con los brazos extendidos cada vez que parece que van a lanzar, pero es mejor entrenar para mantener los pies en el suelo tanto como sea posible. Es muy fácil fingir una bomba, avanzando para hacer un tiro y jalando hacia abajo tan pronto como te elevas, lo cual te dejará vulnerable e inútil como defensor.
Toma los rebotes. Otra parte esencial de jugar a la defensiva es entrenar para tomar los rebotes. Si tus oponentes han recogido un lanzamiento fallido, no dejes que tengan una segunda oportunidad. Sube y baja cerca de la canasta y agarra la pelota cuando rebote. Si está libre, sé quien la agarre.
Evita las faltas. Aunque abalanzarte contra un defensor se considera una falta a la ofensiva, la mayoría de las faltas que se producen son faltas a la defensiva. En tus intentos de ser una presencia perjudicial en la cancha, también tienes que aprender dónde está la línea y evitar cruzarla o cometerás una falta.
Juega bien
Aprende el papel que desempeña cada posición en la cancha. Si estás en un equipo de básquet, las principales posiciones tienen reglas y roles específicos que rigen cada trabajo. Para mejorar tus habilidades, es una buena idea conocer los detalles específicos de cada posición y aprender qué lugar podrías ocupar en la cancha.
Practica las bases para mejorar tus habilidades. Si quieres ser un mejor jugador de básquet, practica lo básico. Mejorar tus habilidades para driblear bien, lanzar bien y defender bien son la mejor manera de utilizar tu tiempo para convertirse en un buen jugador. No practiques dando pases por detrás ni bajando el aro para practicar tus clavados de 360, hasta que puedas hacer jugadas de tiro debajo del aro con ambas manos, 10 veces sin fallar y puedas hacer 20 tiros libres sin fallar.
Pasa la pelota con frecuencia y mantenla en movimiento. Los equipos de básquet buenos pueden mantener la pelota en movimiento en todo momento, haciendo que la defensa opuesta quede desequilibrada y no los alcancen. Cuando tu equipo tenga la pelota, haz pases rápidos y definidos para moverla y encontrar un carril abierto hacia el aro.
Practica agarrar rebotes. Una de las habilidades de básquet más inesperadas es agarrar rebotes. Debido a que una gran cantidad de tiros fallan, la pelota va a terminar en algún lugar impredecible, rebotando en una dirección u otra, a veces hacia arriba en el aire. Cuando la pelota se vuelve loca, ambos equipos tienen una oportunidad para controlarla, lo que significa que la capacidad de superar a tus oponentes en sus saltos y agarrarla es muy valiosa. Cuando practicas hacer lanzamientos, corre y elévate cerca del aro para agarrar tus propios rebotes, si fuese posible.
Aprende a definir bloqueos con tus compañeros de equipo. A medida que aprendes a trabajar en equipo, finalmente vas a desear empezar a trabajar jugadas y formaciones, la mayoría de las cuales implican algún tipo de bloqueo y continuación. Hacer un bloqueo significa utilizar tu cuerpo como una barrera, para que uno de tus compañeros ejecute una jugada defensiva. La mayoría del tiempo, los delanteros establecerán bloqueos para escoltas, aunque cualquier jugador puede establecer un bloqueo en la ofensiva.
Aprende a escapar de la defensa. Cuando tu compañero de equipo tiene la pelota, tienes que moverte. No te quedes ahí parado esperando un pase. Escapa de la defensa debajo del aro, trata de alejarte del defensor que te marca y quédate libre. Dale a tu equipo opciones, con movimientos fluidos. Encuentra un espacio abierto y busca el lanzamiento.
Aprende las variaciones del básquet
Juega "Horse".Si no quieres jugar un juego completo de básquet, el "Horse" es una forma genial de divertirse en la cancha y de practicar tus lanzamientos a la vez. La leyenda cuenta que hasta "su Aireza", Michael Jordan, se tomaba los juegos de "Horse" tan en serio como su práctica real.
Juega "21" si tienes un número impar de jugadores. El 21 es un juego perfecto cuando tienes un número impar de jugadores, aunque es perfecto para tres. Cada jugador juega contra cualquier otro jugador, en un intento de ser el primero en anotar 21 puntos. Los lanzamientos dentro del arco valen un punto y los lanzamientos exteriores valen dos.
Juega al "eliminador". Un buen juego para practicar tiros libres y jugar con un gran grupo de personas es el "eliminador". Todos los jugadores deben estar en la línea de tiros libres. La primera persona de la fila lanza un tiro libre. Si falla, el jugador debe tomar el rebote y seguir disparando la bola hasta que lograr una anotación. Tan pronto como anote, el jugador vuelve al final de la línea. Tan pronto como la pelota del primer jugador toca el aro, el segundo jugador ya puede disparar. Si el segundo jugador en la fila anota antes del primer jugador, el primer jugador es eliminado. Tan pronto anota un jugador, la siguiente persona en la línea puede disparar.
Juega "baseketball." El baseketball es como un ejercicio de lanzamientos, junto con las puntuaciones del béisbol y algunas frases ofensivas. Los creadores de South Park inventaron esta variación para la película del mismo nombre. El baseketball consiste, básicamente, es dos equipos que se alternan tratando de anotar puntos en tres diferentes "bases", mientras que el otro equipo trata de hacerlos perder el control emocional. Cada tiro fallido es un "out".
No hay comentarios:
Publicar un comentario